Todo lo que debes saber antes de comprar una carretilla elevadora embargada
- 19 agosto, 2022

Comprueba el correcto funcionamiento de la carretilla elevadora embargada
La inactividad de cualquier vehículo puede derivar en una descarga profunda de su batería, lo que podría llegar a inutilizarla. Por eso es importante, antes de dejarla aparcada durante un largo tiempo, cargar por completo el acumulador. De lo contrario, una carretilla elevadora embargada podría llegar al mercado necesitando una inversión en recambios. Para evitar este contratiempo, es fundamental comprobar que la carretilla elevadora embargada funciona perfectamente y no tiene daños estructurales que afecten a su correcto uso. Si la subasta tiene lugar en otra provincia, es una buena idea contar con un intermediario que pueda dar fe de que la carretilla elevadora embargada no presenta ninguna avería. Además de la batería, conviene revisar el estado de los siguientes puntos:- Bastidor. Comprueba que todos los elementos que sostiene, como el contrapeso, están firmemente sujetos.
- Cabina. En ella hay varios elementos delicados, como los mandos o el asiento. Además, el tejadillo deberá estar en buenas condiciones, ya que es la principal protección del operario.
- Mástil y horquillas. Es importante que estén en perfectas condiciones, ya que son el ‘músculo’ de la carretilla y se ocupan de subir, bajar y trasladar la mercancía de un punto a otro.
- Frenos. Resulta fundamental comprobar que la carretilla elevadora embargada es capaz de frenar en cualquier situación.
- Ruedas. No deben presentar un desgaste excesivo. De lo contrario, será necesario cambiarlas, con el coste que ello conlleva.